Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/revslider/inc_php/framework/functions_wordpress.class.php on line 240

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/themes/xenia/core/deps/config.php on line 14

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 758

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 759

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 760

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 761

Deprecated: ¡El método de llamada al constructor para la clase WP_Widget en PhoenixTeam_Widget_Twitter está obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza __construct() en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474

Deprecated: ¡El método de llamada al constructor para la clase WP_Widget en PhoenixTeam_Widget_GetInTouch está obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza __construct() en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474

Deprecated: ¡El método de llamada al constructor para la clase WP_Widget en PhoenixTeam_Widget_Flickr está obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza __construct() en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474

Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-mapper.php on line 68
El jardín más grande del mundo está en México. - Consultora Parques de México : Consultora Parques de México
  • México
  • (999) 757 - 0503
  • info@parquesdemexico.org
El jardín más grande del mundo está en México.
Usted está aquí: Inicio \ Parques \ El jardín más grande del mundo está en México.
2 septiembre 2014 - 9:30, por , en Parques, sin comentarios

Los jardines buscaron, en primera instancia, la satisfacción corporal y espiritual inspirada por la presencia de la vida vegetal en un espacio recogido y pacífico. Pero, a diferencia de esto, en ellos todo vibra: los colores, la textura, la ubicación y el diseño despierta en sus visitantes, más que un momento de espiritualidad, una exploración poética del deseo. Alberto Ruy Sánchez, poeta mexicano, construye una utopía del deseo a través de cierto exotismo metafórico que sólo ve los lugares comunes de la pasión: un jardín, pues lo que lo habita tiene tanta vida como un ser humano, como en un cuerpo de mujer.

En Jojutla, Morelos, México, se encuentra el jardín contemplativo más grande del mundo. Este proyecto se divide en ocho jardines temáticos: Japonés, Italiano, Cactáceas, El Laberinto de los Sentidos, Las Cuatro Primaveras –en el que se exhibirán flores de temporada–, Tropical, Abanico de flores y el jardín infantil ConSentidos, en el que se impartirán talleres de educación ambiental, entre otras actividades.

Jardín más grande del mundo

El inicio de la Primavera marcará la apertura de Jardines de México. Del 21 al 23 de marzo se celebrarán, en esta nueva extensión de la naturaleza, muestras gastronómicas de platillos elaborados a base de flores, una muestra ornamental, talleres, conferencias, una exposición de Miguel Ángel Castro Leñero, pintor mexicano cuya textura en cada una de sus piezas es su sello personal; comidas y cenas maridaje.

Jardines de México es un proyecto que se rige a través de tres ejes de sustentabilidad: ambiental, social y económico. Representa el primer parque de jardines contemplativos en Latinoamérica, y su apertura lo colocará como el más grande de su tipo en el mundo, pues cuenta con una extensión aproximada de 100 hectáreas, divididas en más de 10 secciones.

Jardines de México

La sustentabilidad será una de las principales fuentes de vida de este jardín, su mantenimiento se hará a través del manejo integral de residuos sólidos, el uso de energías renovables, el uso adecuado del agua y el manejo apropiado de flora y fauna. Otras acciones son la captación de agua pluvial para su posterior aprovechamiento en el riego y servicios; la implementación de sistemas de riego ahorradores de agua tanto a través del goteo como la aspersión y en los invernaderos, utilizando la inundación y reutilización.

Jardines de México cuenta también con baños secos; materiales que permiten la filtración de agua; sistemas de tratamiento y purificación. El mensaje como empresa es hacer de la sustentabilidad un modo de vida, que les permita escalar el tema ambiental a mayores estándares de calidad y ser principales promotores de la belleza floral.

En la actualidad, el desarrollo sustentable ha llegado al arte y busca demostrar que es posible la construcción de un mundo alterno donde el juego de equilibrio entre arte y sustentabilidad resulta ser un solo elemento. Los jardines, como una obra arquitectónica, deben adaptarse, también, a las necesidades y características a las que se enfrentarán y parece que este jardín marcará un nuevo comienzo a los cuidados que necesitan las áreas verdes, naturales o de paisajismo.

Jardines de México

Sobre el autor

Deja una respuesta

CAPTCHA ImageChange Image