__construct()
en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474__construct()
en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474__construct()
en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474
En los últimos años, la importancia de acercar una educación sustentable a la sociedad se ha acrecentado, debido a los actuales cambios globales y ambientales que existen. De cara a esta necesaria búsqueda de equilibrio entre lo económico, social y ambiental, se buscan diferentes maneras de acercar este nuevo paradigma a la gente.
En Yucatán la educación ambiental inicia oficialmente en 1989 con la creación de la Secretaría de Ecología del Gobierno de Estado (SECOL), la cual se dio a la tarea de promover una amplia diversidad de actividades y programas de EA en el estado.
La manera de difundir información acerca de la sustentabilidad crece constantemente en cantidad y diversidad. Ya sea a partir de leyes en educación o políticas concretas. Otra manera exitosa y que diversos países como; Santiago de Chile y Buenos Aires en Argentina han adoptado, son los festivales verdes ciudadanos.
Una popular forma de acercar los conceptos de lo sostenible a los ciudadanos. A través de actividades muy variadas, como charlas, talleres, música, teatro, cine, y gastronomía. Que mejor escenario para llevar a cabo estos eventos que los parques, estos espacios públicos a los que la gente concurre en familia, imaginas un festival de este tipo en tu colonia, en donde todos los integrantes de la familia puedan escuchar diferentes temáticas sustentables: separación de residuos, vida saludable, energías renovables, cambio climático, salud ambiental, eficiencia energética, entre otros.
Autor: www.ParquesDeMexico.org
Referencias: www.cicy.mx – Educación y cultura ambiental para la sustentabilidad.