[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_empty_space height="32px"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/1"][vc_single_image image="2630" alignment="center" border_color="grey" img_link_large="" img_link_target="_self" img_size="full"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/1"][vc_empty_space height="32px"][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type="container"][vc_column width="1/1"][vc_tabs interval="0"][vc_tab title="Nosotros" tab_id="1428364177896-5"][xenia_promo_title title="¿Conoces Parques de México?" dot=""]
[/xenia_promo_title][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_column_text dropcaps=""]
Parques de México es una organización que propicia el desarrollo y administración de espacios para transformar el tejido urbano y social.
Trabajamos en comunidades de todo México y América Latina promoviendo ejercicios de diseño participativo, construcción comunitaria, planes maestros y sostenibilidad financiera.
Nuestra visión es crear sistemas de parques que respondan a las necesidades sociales y generen oportunidades, a través de la implementación de modelos exitosos que involucran la participación de ciudadanos, empresas y gobierno.
Trabajamos diariamente motivados por valores como servicio, responsabilidad y perseverancia, estamos comprometidos a llevar hasta el final cada proceso que iniciamos.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][vc_video link="https://youtu.be/JalCWNTohbE?list=PLdh84UCn1JIv1dfqi94MDVsxj9KhuVjNK"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][vc_column_text dropcaps=""]
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height="32px"][/vc_tab][vc_tab title="Filosofía" tab_id="1428364178118-6"][vc_row_inner][vc_column_inner width="1/2"][xenia_promo_title title="Misión" dot=""]
[/xenia_promo_title][vc_column_text dropcaps=""]
Impulsar la transformación social por medio de la creación, desarrollo, mantenimiento y administración de parques y espacios públicos, generando bienestar para las comunidades y su integración con el medio ambiente.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="32px"][xenia_promo_title title="Valores" dot=""]
[/xenia_promo_title][vc_column_text dropcaps=""]
- Servicio para la sociedad, al tener como meta la promoción de espacios para todos.
- Pluralidad al involucrar a los distintos sectores socioeconómicos, de edad, de interés, etcétera en el proceso de participación ciudadana.
- Honradez al llevar los procesos con transparencia y con clara rendición de cuentas.
- Responsabilidad social por medio del involucramiento financiero de los actores más favorecidos en pro de la generalidad y responsabilidad también de cada uno de los miembros encargados de alguna tarea.
- Humildad en los procesos ya que entendemos que siempre tenemos algo nuevo que aprender.
- Respeto aplicado a los espacios públicos y parques como derecho de todo ciudadano a contar con un lugar digno y de calidad para la recreación y el esparcimiento. De la misma manera entendemos el respeto al medio ambiente y la naturaleza.
- Perseverancia en los procesos que iniciemos para llevarlos hasta el final.
- Honestidad en el proceso social, haciendo públicos los resultados y buscando responder a las peticiones y necesidades de cada sector, de manera ponderada.
- Igualdad al escuchar a todos los que se sumen en el proceso social.
- Fraternidad por la búsqueda de estrechar los lazos sociales de la comunidad.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2"][xenia_promo_title title="Visión" dot=""]
[/xenia_promo_title][vc_column_text dropcaps=""]
Ser referente en México contribuyendo a crear un sistema eficiente de parques, con modelos participativos e incluyentes con la comunidad, empresas y gobierno.
[/vc_column_text][vc_empty_space height="32px"][xenia_promo_title title="Objetivos" dot=""]
[/xenia_promo_title][vc_column_text dropcaps=""]
- Despertar la conciencia ciudadana para motivar la creación de espacios públicos.
- Dar soporte a los ciudadanos, gobierno o empresas en su interés de creación de espacios públicos.
- Involucrar a la comunidad en sus niveles de sociedad civil, empresas y gobierno para la intervención de sus espacios públicos.
- Propiciar la constitución de asociaciones civiles locales, cuya finalidad sea la creación, desarrollo, operación y conservación de sus espacios públicos.
- Implementar sistemas de financiamiento y operación, basados en la generación propia de recursos, para lograr la autosostenibilidad de los espacios públicos.
- Lograr la transformación positiva del tejido social y urbano a través de la implantación de modelos de gestión de los espacios públicos.
- La constante mejora y adaptación de los modelos con base en la experiencia de aplicaciones anteriores y los cambios sociodemográficos.
- La creación de una organización nacional que involucre a las distintas asociaciones y organizaciones relacionadas con la creación, desarrollo, operación y/o conservación de parques y espacios recreativos.
- Promover el intercambio de información y apoyo entre miembros de la organización nacional a través de publicaciones, foros y congresos.
- La gestión, como organización nacional, ante las autoridades correspondientes para la implementación y/o modificación de leyes y reglamentos que permitan y promuevan la multiplicación del modelo en todo el país.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]
En el edificio central del Infonavit se puede cosechar, caminar en tres ecosistemas distintos, y hasta correr en una pista semiolímpica. Sobre un edificio burocrático de la Ciudad de México, se encuentra la azotea verde más grande Latinoamérica. El techo del edificio central del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)...
La contaminación del aire bate récords en Beijing, lo que ha estimulado a los arquitectos y diseñadores a buscar soluciones innovadoras para combatirla. La oficina Orproject ha propuesto recientemente la creación de gigantes burbujas llenas de aire fresco; espacios inflables que cubren parques y jardines botánicos para darle un respiro a los habitantes de la ciudad....
La Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA, por sus siglas en inglés), es una alianza mundial que agrupa 650 comunidades, organizaciones no gubernamentales e individuos en más de 90 países, para construir un mundo libre de tóxicos y desechos con la misión de alcanzar un mundo más justo. Todo su trabajo realizado en San Francisco...
25 septiembre 2014 - 10:00,
por
admin,
en
Parques,
sin comentarios
Arte, bicicletas y parques. Estos tres elementos, necesarios en cualquier ciudad, son los componentes de “Parkcycle Swarm”, un mini parque móvil que se puede transportar por distintos puntos de la ciudad para dar a conocer la importancia de las áreas verdes públicas, de las esculturas en la ciudad y de la participación ciudadana. El parque...
24 septiembre 2014 - 10:00,
por
admin,
en
Arte y Cultura,
Parques,
sin comentarios
“Parque de Arte del Dr. Evermor”: Hasta la década del ’80, Tom Every trabajó demoliendo edificios y fábricas, pero una vez que renunció, optó por dedicar su tiempo a una labor completamente opuesta: crear obras de arte. Manteniendo su esencia industrial, se abocó a recuperar partes antiguas de carburadores, tuberías y cualquier pieza metálica que...
23 septiembre 2014 - 10:33,
por
admin,
en
Arte y Cultura,
sin comentarios
Redetejas: Las azoteas en general tienen como destino ser el lugar donde se encuentran las cajas de ascensores, instalaciones técnicas, antenas satelitales, o bien, subdimensionadas piscinas y lugares para hacer asados, si se vive en una de esas nuevas torres residenciales que se reproducen con velocidad en las ciudades del mundo. Esas mismas azoteas privadas...
22 septiembre 2014 - 10:28,
por
admin,
en
Comunidad,
sin comentarios
Ser voluntario en eventos es una gran manera para que los adolescentes puedan aprovechar sus habilidades e intereses y devolver a su comunidad. Cada día, millones de voluntarios se pueden encontrar en los parques de varios paises, aportando su tiempo y energía para mejorar sus comunidades. De limpieza, plantación y restauración, enseñanza para leer y ayudar a...
Al parecer en todas partes del mundo las personas y distintas agrupaciones tratan de darle vida a estos terrenos que, por fines comerciales o legales, se encuentran sin uso formal. Recientemente nuestros amigos de PPS publicaron un artículo donde relatan diversas acciones llevadas acabo en estos lugares. A continuación estas experiencias. Ideas y herramientas para...
La Organización Mundial de la Salud dice que debe haber 9 m2 de áreas verdes por habitante.Algunos estudios muestran la mala distribución de los espacios verdes en nuestras ciudades como símbolo de inequidad. Cada vez que el gobierno anuncia que se construirá un nuevo parque la noticia es muy difundida y celebrada. Muchos eligen vivir en una casa en...
Scott Brusaw, ingeniero estadounidense, es el autor de este proyecto de paneles que pueden instalarse en prácticamente cualquier superficie pública para aprovechar la energía solar y motriz para convertirla en energía eléctrica. Conforme transcurren los años y la humanidad persiste en su modo de vida basado en los combustibles fósiles, la necesidad de implementar nuevas fuentes de...