__construct()
en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474__construct()
en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474__construct()
en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474Hablar de ciudades inteligentes (Smart Cities) en un contexto latinoamericano resulta ser distinto al dibujado por naciones europeas o altamente desarrolladas.
Una ciudad es un ecosistema complejo que se conecta en función de quienes la habitan. Existen iniciativas que buscan hacer de las ciudades entidades más eficientes tales como;
La unión de estas iniciativas apuesta al mejoramiento urbano, la planificación y la sustentabilidad de las ciudades de nuestro país como factor determinante para posicionarnos dentro de las ciudades inteligentes. Los servicios públicos, la salud y la economía son factores que se pretenden mejorar con diferentes proyectos. Para que algo como esto se logre es importante la participación de la iniciativa privada, el gobierno y la comunidad.
En Smart Cities la tendencia del transporte público es el BRT (Bus Rapid Transit), conocido en la Ciudad de México como el Metrobús. El sistema BRT se convertido en ejemplo, sobre todo de sustentabilidad, ya que son capaces de emitir hasta 110 mil toneladas menos de emisiones de CO2 al año a la atmósfera.
Intentan mejorar la movilidad
Existen algunas iniciativas y startups en la ciudad de México que buscan mejorar la situación de movilidad en la metrópoli, ya sea por medio de transporte público, evitando el tráfico o promoviendo el uso de transporte alternativo.
Tan sólo algunos años atrás, la idea de vivir en “ciudades inteligentes” donde la tecnología juega un rol esencial, parecía salida de una película de ciencia ficción. Hoy son muchas las grandes urbes del mundo que han incorporado todo tipo de dispositivos tecnológicos en calles, parques, plazas y medios de transporte.
El concepto de “Smart City” va más allá y tiene por objetivo responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas y sobre todo de los propios habitantes, tanto en el plano económico como en los aspectos operativos, sociales y ambientales, entre ellas mejorar la eficiencia energética, con el fin de mejorar nuestros procesos para tener un menor impacto al medio ambiente.
Por Antonio Góngora – Parques de México
Referencias: El pingüino- Noticias España , Dinero en imagen – Noticias México, Wikipedia – Smart Cities