En diversas ciudades del mundo la falta de planificación urbana ha llevado a que parques y áreas verdes sean casi inexistentes, generando una sensación de falta de bienestar entre sus habitantes e incrementando el deseo por nuevas iniciativas que permitan contrarrestar el problema.
Durante la última década en Tokio ha surgido el proyecto Sodarofarms, en el cual se crean huertos urbanos en los techos de las estaciones del tren; la idea desarrollada por una empresa de trenes y una firma de entretenimiento tiene el objetivo de revalorizar los espacios y fomentar la interacción comunitaria.
La innovadora iniciativa ha sido implementada en cinco diferentes estaciones del tren, donde los pasajeros pueden cultivar y hacer amena su espera. El acceso no está limitado a pasajeros por lo que cualquiera puede tener acceso a ellos al realizar una aportación que les permite utilizar el espacio, herramientas, semillas y tener el asesoramiento de expertos.
Ha sido tal el impacto que existe una lista de espera para adquirir un espacio en los huertos y se espera que en un futuro pueda crearse una línea verde por todo el país.