Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/revslider/inc_php/framework/functions_wordpress.class.php on line 240

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/themes/xenia/core/deps/config.php on line 14

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 758

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 759

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 760

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/wc-gallery/includes/functions.php on line 761

Deprecated: ¡El método de llamada al constructor para la clase WP_Widget en PhoenixTeam_Widget_Twitter está obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza __construct() en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474

Deprecated: ¡El método de llamada al constructor para la clase WP_Widget en PhoenixTeam_Widget_GetInTouch está obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza __construct() en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474

Deprecated: ¡El método de llamada al constructor para la clase WP_Widget en PhoenixTeam_Widget_Flickr está obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza __construct() en su lugar. in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-includes/functions.php on line 5474

Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /home/u990868083/domains/parquesdemexico.org/public_html/consultora/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-mapper.php on line 68
Una visión internacional de los Espacios Públicos - Consultora Parques de México : Consultora Parques de México
  • México
  • (999) 757 - 0503
  • info@parquesdemexico.org
Una visión internacional de los Espacios Públicos
Usted está aquí: Inicio \ Comunidad \ Una visión internacional de los Espacios Públicos
Congreso Internacional NRPA de los Espacios Públicos
5 octubre 2015 - 9:14, por , en Comunidad, sin comentarios

Hace unas semanas, tuve la oportunidad de asistir al 50º Congreso de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de Estados Unidos (NRPA por sus siglas en Inglés) siendo una de las Asociaciones con mayor autoridad internacional en esta industria.

La experiencia fue tal, que me vi casi enseguida motivada a escribir un par de líneas respecto a esta experiencia, no como presunción sino para compartir un poco con nuestros queridos lectores la experiencia.

La Industria de Parques, Recreación y Espacios Públicos.

Sí, en Estados Unidos los Parques y Recreación son una industria, pero no cualquier industria, es nada más y nada menos que la segunda industria más fructífera de este país. Genera anualmente un aproximado de $140 billones de dólares y sostiene a casi 1 millón de empleos directos.  Cuando leí estas cifras me quedé con la boca abierta, posiblemente como están los lectores en este momento. Para mí, esto me abrió los ojos a la proyección e impacto que podría tener en México el desarrollo de proyectos de Espacios Públicos.

Los Profesionistas de Parques y Recreación

Caminando en la enorme sala de exhibiciones del Congreso,  tuve un breve momento para analizar a los sujetos que caminaban a mi lado. Los profesionistas de Parques y Recreación son un grupo muy particular; voy a citar algunas de las características que más llamaron mi atención:

  • Son sumamente extrovertidos, siempre están platicando con alguien, son alegres y me atrevería a utilizar la palabra “juguetones”.
  • Siempre están vestidos como si fueran a un picnic. Pueden estar en saco, pueden ir muy elegantes y formales, pero los delata la mochila de explorador a la espalda, los tenis deportivos o algún detalle de colores llamativos. Ah y predominan dos tipos de combinaciones de colores en sus prendas: verdes, caquis o cafés y los colores estrambóticos y llamativos.
  • Tienen un profundo sentido social, de hacer algo por su entorno, por el ecosistema, pero en especial por son personas que saben que su trabajo tiene una repercusión en la vida de mucha gente y se sienten orgullosos de hacerlo día a día.

La visión

 Platicando sobre lo que hacemos en Parques de México con un joven profesionista de Texas, hizo una reflexión que se me ha quedado en el corazón. Me dijo, “ lo que ustedes hacen en México es ‘Evangelizar’ acerca de los Parques y Recreación”.


NRPA - Espacios públicos

Creo que tiene mucha razón, en México no existe una industria de Parques y Recreación, no existen universidades que impartan esta carrera (en EUA y otros países existe y tiene gran demanda), no existen profesionistas dedicados a esta labor, no existe una conciencia de los espacios públicos. Pero bien decía el destacado escritor latinoamericano Eduardo Galeano “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”. Y esa es la razón por la que te agradezco que hayas llegado al final de este artículo.

Por: Eva Santos www.ParquesDeMexico.org

Sobre el autor

Deja una respuesta

CAPTCHA ImageChange Image